Ingredientes principales

Placenta

Nuestro método de obtención y producción de Placenta es único en el mundo, y somos el único laboratorio con la capacidad para producir este extracto de Placenta de alto valor biológico. Hay otros extractos de Placenta pero producidos en muy diferentes condiciones de higiene y asepsia, y con un valor biológico muy diferente para el cuerpo humano debido fundamentalmente a la nutrición suministrada a las vacas donantes durante toda su vida, y al largo proceso de espera sufrido por la Placenta una vez que es extraída del animal, lo cual produce una pérdida importante de los nutrientes esenciales necesarios para dar los resultados esperados.

Nuestros procedimientos son únicos y es el método de extracción más complejo y costoso que se haya utilizado para la obtención de órganos animales en el mundo.

Utilizamos vacas como animales donantes. Las vacas son alimentadas desde su nacimiento con dietas especiales enriquecidas con nutrientes esenciales que favorecen su sistema inmunitario, su salud y bienestar general, su desarrollo óseo y muscular, etc. Dichas vacas una vez seleccionadas y embarazadas son alimentadas con una dieta especial para asegurar la adecuada provisión de nutrientes a su cría, la cual contiene una combinación balanceada enriquecida con proteínas, aminoácidos, vitaminas y minerales.

Un número de registro y de historia clínica de cada animal es estampada en su oreja. Los veterinarios comprueban todos estos registros y controlan a todos los animales cada seis semanas (extraen muestras de sangre, orina y excrementos).

Normalmente el embarazo en las vacas dura nueve meses. A los ocho meses y medio, colocamos a los animales en una sala de cuarentena junto al laboratorio donde pasarán el resto del tiempo de embarazo en condiciones estériles absolutas. Mientras tanto se llevan a cabo tests bacteriológicos, serológicos y  ensayos clínicos para eliminar la posibilidad de cualquier enfermedad.

Cuando llega el momento de dar a luz a las crías, los animales reciben un baño con una solución esteril destinada a matar los gérmenes presentes en la piel. Finalmente el animal es cubierto con una manta esterilizada y luego rasurado, su abdomen desinfectado antes de la cesárea, y luego la Placenta y el becerro recién nacido son extraídos. Oxígeno y alimentos están disponibles para ellos durante veinte minutos más.

La Placenta se pasa por una escotilla a un compartimiento interno, el cual está  esterilizado, completamente libre de gérmenes, hermético y presurizado para que el aire pueda salir (nunca entrar). Todo permanece dentro de la sala de operaciones. El cirujano y sus ayudantes trabajan a través de agujeros con forma de guante. De esta manera se aseguran de que sólo sus manos – cubiertas con guantes de latex esterilizados – tocarán la Placenta.

Trabajan rápidamente, cortan el tejido en dados e inmediatamente lo colocan en una solución de suspensión.

A continuación llevan los fragmentos a una cámara de frío adyacente a –85º C. A esta temperatura, ningún cambio químico o enzimático se llevará a cabo. El tejido es llevado luego a una sala de hidrolización por varias horas. La sustancia resultante es luego desecada en frío por medio de una compleja técnica de secado-spray (sray dried) y almacenada en compartimientos de temperatura controlada.

Respaldo

Burger y Heyden descubrieron que la concentración de sustancias biológicas comienza a disminuir en los seres humanos a la edad de cuarenta años.

Una menor concentración de estas sustancias evidentemente tendrá un impacto en la síntesis de proteínas, lo cual a su vez producirá una menor eficiencia de todo el sistema.

Para comprender los efectos provocados a través de la introducción de sustancias con contenido celular (en este caso Placenta), podemos resumirlo diciendo que ese material es la base de la vida. Como Pauli escribió en 1960, “la vida no viene de una molécula, la vida proviene de la relación entre las moléculas”.

 

Bold informó que los extractos celulares aplicados entre especies diferentes funcionan como inductores. Los órganos inducidos mantuvieron sus características –forma y tamaño – ya que el inductor actuó sólo como un estímulo para promover el mecanismo y activar un nuevo potencial en el destinatario.

Los extractos celulares vivos no son los únicos con propiedades de inducción, incluso tejidos muertos y extractos de ellos tienen tales propiedades. Esto revela la importancia de los inductores de tipo químico: no es importante si el extracto celular proviene de una célula viva o de una célula muerta. En ambos casos puede ser utilizado como un inductor.

Para entender correctamente la eficacia de los efectos de la introducción al organismo de extractos celulares, necesitamos familiarizarnos con la proteína celular participante (directa o indirectamente) en cada mecanismo de una célula viva. Estas sustancias empiezan a trabajar en la matriz fundamental del citoplasma. Dependiendo de su categoría, las células tienen proteínas estructurales muy especiales que no pueden obtenerse a través de síntesis. Estas proteínas ayudan a construir la estructura celular y están incluidas, sin excepción, en cada célula.

Las proteínas son responsables de funciones invaluables durante la vida y la reproducción de las células.

Hay proteínas extraíbles tan específicas que sólo pueden encontrarse en un determinado tipo de célula.

Estas proteínas transmiten propiedades de las que el receptor carece (por ejemplo, las proteínas de la Placenta son capaces de transferir propiedades específicas a una célula humana envejecida, lo cual significa, que son capaces de inducir y/o transformar el contenido químico de una célula de un receptor de 80 años de edad, en el de uno más joven). Este efecto depende de la calidad y el diseño de la matriz de los aminoácidos implicados.

Por lo tanto, la secuencia de aminoácidos de por ejemplo la insulina, será completamente diferente a la del colágeno, aunque ambas son hechas de aminoácidos similares.

Estos elementos extraíbles desempeñan un papel importante en el curso de la vida y la prevención del envejecimiento celular, dado que la reposición de sustancias perdidas es su atributo más importante.

Por esta razón el elemento más esencial en Dr Voronoff Cellular Advantage no es la célula intacta o viva, sino el contenido biológico, especialmente el contenido de tipo proteico reutilizable que posee la Placenta contenida en nuestro producto.

Los organismos –animales, plantas, microbios- son capaces de vivir gracias a un flujo continuo de moléculas, partículas químicas regenerativas. Estas sustancias pueden obtenerse a través de extracción, y una vez implantadas o introducidas en un receptor, se intercalarán en el proceso regenerativo celular

para el que normalmente trabajan, y formarán parte de ellos como si hubieran sido creadas en el receptor desde el comienzo. Las sustancias se harán similares a los cuerpos químicos que conocían previamente en el animal, un proceso llamado “asimilación”.

Al principio, el receptor asumirá que una sustancia extraña ha entrado en el cuerpo (el extracto orgánico), y luego va a aceptar las nuevas células basándose en su composición química, similar a la del propio cuerpo.